miércoles, 27 de octubre de 2010

¿Cómo descubrir una isla?


Hay mil y una forma de descubrir una isla, la mejor dependerá del tipo de isla del que se trate. En unos casos recorrerla a pie o en bicicleta será la alternativa estrella. Incluso podemos plantearnos recorrerla a caballo, una opción que en algunos casos puede ser realmente atractiva y sorprendente. Una forma perfecta para descubrir los rincones más remotos y las playas o calas más paradisíacas. Medios de transporte naturales, poco (o nada) contaminantes, polivalentes,... una gran opción, o la mejor, en la mayoría de los casos. Además, así nuestro impacto en el entorno local será reducido.

Otra opción es la de alquilar un coche, sobre todo pues supones la dificultad que entraña llegar con nuestro propio vehículo a los territorios insulares. Para esto lo mejor es comparar coches, una forma con la que las opciones de conseguir el que más se adapte a nuestras necesidades técnicas y de precio se multiplican exponencialmente.

Y por que no, en algunos casos, si tenemos la opción de movernos por el mar, en un barco de pequeñas dimensiones, podremos acceder a puntos a los que no podrías llegar de otra forma. Una opción que realmente puede ser muy atractiva en determinados destinos.

Y como esta, siempre hay ciertas peculiaridades en los destinos que nos recomiendan tomar una alternativa sobre otra, o todo lo contrario, con lo que la mejor decisión dependerá de donde y como queramos descubrir un destino.

martes, 12 de octubre de 2010

Asia, un continente y miles de islas

Si realmente nos atrae el hecho de descubrir territorios insulares, que mejor que viajar a uno de los continentes con más islas del mundo, Asia. En él se nos presentan infinidad de posibilidades, desde descubrir países que son islas en si mismos, véase Japón o Filipinas, o regiones en las que el concepto de isla se extiende hasta le infinito, caso de Indonesia con Sumatra, Java,...
En el entorno de este continente también nos encontramos con regiones como la Polinesia, en las que el mar está repleto de pequeñas islas con caracteres muy especiales. Estas, por su peculiar situación nos muestran culturas realmente peculiares, en muchos casos derivadas de las fusiones entre lo autóctono y nativo con los colonizadores que por ellas pasaron.
Desde luego tenemos mil y una opciones para descubrirlas, cada con su encanto particular, y quizás una muy buena opción sea con los vuelos que nos ofrece Air Asia, una aerolínea que nos puede ayudar a descubrir territorios remotos.

martes, 5 de octubre de 2010

Cruzar el Atlántico


Si queremos descubrir el mundo insular en Sudamérica lo primero que debemos hacer es el cambio de continente. Para esto, una de las mejores opciones, por lo económico, suele ser volar a Sao Paulo, y una de las mejores opciones es hacerlo con TAM vuelos accesibles.
Desde aquí podemos descubrir todo un mundo esperando al otro lado del Atlántico. 
 

Desde Chile podremos descubrir la isla de Pascua y los impresionantes moáis, llegar hasta el Caribe y disfrutar de su clima y sus gentes, las Galápagos con su impresionante biodiversidad, isla Grande en Tierra de Fuego, con su imponente naturaleza de glaciares,...
Un largo etcétera de destinos posibles, cada cual más exótico, más llamativo. Esto es sobre todo por una simple cuestión geográfica, razón por la cual nos soprendera la variedad y peculiaridad de la fauna, la riqueza y colorido de su flora, los trazos dejados por culturas pasadas y ancestrales,... un sinfín de atractivos, de motivos que nos atraerán.
Por supuesto, cada región tiene su peculiaridad, su matiz diferencial. Tan solo tenemos que encontrar nuestro sitio, por donde queremos empezar, pues el resto todo llegará de forma natural.
Y sobre todo, no debemos olvidar que lo más importante, siempre debemos respetar el entorno, mantener la limpieza del entorno, no aleterar los ritmos vitales de sus habitantes, o lo que es lo mismo, integrarnos tanto como nos sea posible.