jueves, 5 de agosto de 2010

Malta, la isla de la miel


La isla de Malta, llamada así por su abundancia en miel (al menos según algunas teorías) se situa frente a Túnez, Sicilia y Libia, es uno de esos puntos históricamente estratégicos en la historia de la cuenca mediterránea. Por ella pasaron fenicios, cartagineses, griegos, romanos, bizantinos,… todos ellos aportando su granito de arena y dejando su huella.

En las distintas épocas de su historia perteneció a Sicilia, fue dominada por los árabes, los otomanos intentaron controlarla pero los caballeros hospitalarios, a la postre los caballeros de Malta, la defendieron y la conservaron del lado cristiano. Posteriormente llegaría Napoleón y la saquearía sin encontrar resistencia, pues los defensores de las islas habían prometido no entrar en conflicto con ningún estado cristiano… así que la dejaron a disposición del saqueo francés.

Así fue evolucionando hasta conseguir su independencia del Reino Unido, sus últimos colonizadores, en 1964.

Desde entonces se ha ido desarrollando hasta convertirse en miembro de la UE y hoy forma parte de la comunidad euro. Su economía se basa en el comercio exterior y el turismo, con lo que si quieres descubrir esta peculiar isla solo tienes que conseguir uno de los múltiples vuelos y buscar un hotel en Malta, tras eso solo te quedaría disfrutar de su historia y sus playas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario