Socotra, del sánscrito felicidad, es un archipiélago situado en el Índico, formado por 4 islas en el Golfo de Adén, y pertenecientes a Yemen, aunque muy próximo a Somalia. Por sus características y situación la naturaleza ha evolucionado de una forma muy peculiar en estas tierras insulares.
No todas las islas están habitadas, siendo la que comparte nombre con el archipiélago la mayor y donde se concentra la inmensa mayoría de los escasos habitantes del mismo. El sobrenombre de la sangre del dragón se debe a una curiosidad, la resina de uno de sus árboles endémicos, al igual que ocurre con una planta canaria, tiene savia roja, lo que alimenta la leyenda del árbol del dragón.
La historia de las islas, un tanto desconocida, nos ofrece referencias a ellas en escritos de tiempos de Alejandro Magno, quien las conquistó por estar repleta de áloes, muy apreciados en la época para curar heridas. El geógrafo árabe Abu Zaid Hassan también hace alusión a Socotra, definiendo a sus escasos habitantes como cristianos nestorianos.
En el S.XVI fue conquistado por el explorador luso Tristao de Cunha, pasando a formar parte de la Portugal colonialista. En esta época apenas quedaban restos del cristianismo, tan solo la costumbre de los isleños de adorar cruces de piedra.
En cuanto a su naturaleza, casi lo más importante en esta isla, es básicamente endémica, pues las condiciones de aislamiento han creado una flora y fauna únicas. Esto también implica una gran sensibilidad respecto a la aparición de especies ajenas traídas por el hombre, caso de las cabras.
The pictures on this website are stolen. They were used without my permission. The originals are found on my website
ResponderEliminarhttp://www.flickr.com/photos/jan_vandorpe/
DO NOT STEAL!