jueves, 31 de marzo de 2011

Una primavera insular


Llega el buen tiempo, la primavera ya está aquí de forma oficial y la mente empieza a dirigir sus pensamientos a la orilla del mar, tumbados bajo el sol, nadando y buceando... Y normalmente estos hechos son sinónimos de dos cosas: costa e islas. En el caso de las islas, es un hecho que en períodos estivales la demanda para descubrirlas se dispara. Por este motivo es recomendable que si estamos pensando en viajar a alguna isla en temporada alta empecemos a planificar con tiempo, tanto como sea posible, y si tenemos flexibilidad de fechas, mejor que mejor pues esto multiplica las opciones de conseguir los precios que esperamos. En muchos casos las ofertas de vuelos solo están unos días en el mercado, sobre todo por la velocidad a la que se venden esas plazas, y esto suele suceder con una cierta, en ocasiones bastante, antelación. Aunque esto no es una norma fija, la mayoría de las aerolíneas siguen unas normas en cuanto a ofertas un tanto generales pero en ocasiones totalmente arbitrarias, otras siguen una lógica aplastante.
Por tanto, si ya tenéis relativamente claro donde queréis viajar, poneos manos a la obra desde ya, esto os ayudará a conseguir las tarifas que esperáis y que es posible encontrar si sabemos como y tenemos un poco de paciencia.

viernes, 18 de marzo de 2011

Escapando a una isla


El mundo cada vez es más pequeño, como una isla repleta de islotes. Con la llegada de la primavera nuestra mente empieza a pensar en clave de sol, quizás una playa desierta, una isla casi abandonada, un mundo por descubrir que se abre ante nosotros. Lo cierto es que el concepto de isla y archipiélago nos muestra un mundo en el que sumergirnos por un tiempo y que realmente nos ofrece la posibilidad de descubrir con una cierta profundidad por eso de ser un territorio limitado.
Normalmente no tenemos más que conseguir unos billetes de avión que nos interesen y se adaptan a nuestras necesidades y de pronto nos veremos en ese paraíso que tanto ansiamos. Podemos mirar a destinos próximos pero no por ello menos atractivos como pueden ser las canarias y las baleares, o porque no, a las azores. Si tenemos el tiempo necesario, quizás prefiramos perdernos en el caribe y sus aguas color turquesa que todos tenemos grabada como una imagen a fuego en nuestra mente. O incluso podemos mirar a indonesia, a la polinesia,... un sin fin de islas llenas de contrastes y atractivos únicos.
De hecho algunos paisajes insulares son realmente únicos, pues la naturaleza se adapta a condiciones muy especificas.

martes, 1 de marzo de 2011

El continente de los archipiélagos


Si pensamos en un continente asociado al concepto de islas, a nuestra mente vendrá Asia, obviando Oceanía. En sus aguas del Índico y el Pacífico encontramos una inacabable lista de puntos de tierra, podemos hablar quizás de la mayor concentración de territorios insulares del mundo. Esto se lleva al extremo de países que son islas en si mismos, casos típicos son Japón, Filipinas, Indonesia o, algo menos popular quizás, Taiwan. Esto sin olvidar las islas del océano Ártico...
Como destino, esta lleno de exotismo y contrastes, paisajes de diversa índole, culturas tan variadas como la musulmana, la tibetana, budista, hinduismo,...
En lo referente a la geografía física es igualmente peculiar, pues encontramos islas volcánicas, sedimentarias y casi de cualquier tipo posible. Una cuestión estadística hace que la probabilidad de encontrar islas originadas de las máximas formas posibles aquí sea una realidad.
Para descubrir todos los secretos insulares de este peculiar continente, una gran opción puede ser la low cost Air Asia. Además, si viajamos con ella tendremos la oportunidad de viajar con una de esas aerolíneas premiadas en los últimos años por numerosas revistas especializadas.